Buenos días chucherías!
En el pasado mes de abril,
dividimos el grupo de “Las Tico-Tico” en dos partes, una que continuó los dibujos
con tinta china, y otra que asistió a la conferencia de María Jesús Abad
Tejerina, donde habló de su obra “Armarios de mujer”.
La artista hizo una breve
introducción a su mundo explicándonos
como empezar un trabajo artístico, para que sirven, como utilizar las
aplicaciones en el arte…
También que los artistas se
pueden desarrollar hacia dos vertientes: el mercado, o lo político y social,
sin dejar de lado tampoco el desarrollo personal. Expuso que el arte solo puede
ser ornamental y social, y que una de las aportaciones que han hecho y hacen
las mujeres del siglo XXI, es hacer público lo privado, transgredir lo
establecido…
![]() |
Mujer mayor en el hospital |
A continuación, comentó cual
fue su inspiración para la creación de “Armarios”: tras un derrumbe de un
edificio, la sorprendió mucho que quedasen al descubierto los armarios, algo
que es tan íntimo y que deja al desnudo. Fue así como decidió su creación,
dejando ver también los armarios de muchas mujeres, dejando abiertas sus
intimidades y sus formas de ser.
Pues bien, dicha obra está
compuesta por 13 libros; cada libro contiene 13 piezas, que corresponden al
inventario de una mujer. Estas comprenden edades muy diversas, desde los 4
años, hasta una mujer de unos 70 que estaba en el hospital.
![]() |
Niña de 4 años |

Como ella contaba, resulta interesante el efecto que se
consigue al hacer la foto desde un vaso de color, o poniendo un pañuelo o una
rejilla delante del objetivo.
Por otro lado,
introduciéndonos ya más en la obra, en el libro 1 retrata a las mujeres
españolas de clase media y sus armarios. En éste hace una crítica social al
consumismo, y observa cómo la gente es más capaz de pintar las cosas íntimas
que de escribirlas. En este libro hace las listas detalladas de qué posee cada
mujer en su armario, sorprendiéndonos con algunos con grandes, quizá
exageradas, cantidades de ropa.
![]() |
Enumeración del interior del armario |
![]() |
Mujer embarazada |
También nos habló a cerca del
libro 4, “armarios antes de nacer”. En
este, María Jesús critica como antes de nacer, los niños ya tienen de todo,
tienen los armarios llenos, y muchos de ellos no llegan a usar ni la mitad de
las cosas que tienen mientras otros se mueren de hambre.
Para la representación de este
libro, fotografía los armarios de los todavía no llegados al mundo, de sus
madres desnudas, con sus barrigas redondeadas (imágenes que resultan bastante
curiosas y a la vez bonitas), y pone los datos de la semana de embarazo, la
edad de la madre, etc.
Por último, nos enseño imágenes
en primicia del libro 2 “mujeres de otros países”. Aquí hizo un recorrido por
las casas de mujeres de diferentes etnias y nacionalidades, plasmando además a
través de sus hogares y armarios las diferentes culturas y formas de vida.
Finalizando, como futuras
maestras que vamos a ser, nos invitó a realizar una experiencia parecida a la
suya, haciendo que los alumnos de infantil o primaria, trajesen al aula fotos
de sus armarios o de sus habitaciones, y así contrastar las diferentes
imágenes.
![]() |
Fotos metidas en cubos con asas |
He aquí otras imágenes y obras de Mª Jesús Abad que pudimos ver:
![]() |
Imágenes de armario y dueña dentro de armarios |

Hasta pronto!!
Las Tico - Tico. =)
No hay comentarios:
Publicar un comentario